Venta de Alacramyn
Precio $ 710
Pregunte por precios de Mayoreo
Faboterápico polivalente anti-alacrán, indicado para el tratamiento del envenenamiento por picadura de Alacrán.
Alacranismo es el envenenamiento provocado por la picadura de un alacrán, la gravedad del caso depende de la especie de alacrán. Este es usado contra la picadura de la mayoría de los alacranes que habitan en la República Mexicana: – Centuroides Margarit
– Centuroides Vittatus
– Centuroides Tityusilvestrus
– Centuroides Tarsopososus
Sintomatología:
– Dolor intenso en el sitio de la picadura
– Parestesia local
– Sialorea- Prurito Nasal y Faríngeo
– Inquietud
– Sensación de cuerpos extraños en la garganta (cabellos)
– Distención Abdominal
– Fasciculaciones Linguales
– Convulsiones y Vómitos
– Disnea: Dificultad para respirar y Dolor Retrosteral
– Priapismo (Hombres)
– Molestia Vaginal (Mujeres)
Contraindicaciones:Casos conocidos de alergia a proteínas de origen heterólogo (caballo).
Importante:En zonas donde hay muchos alacranes es válido administrar Alacramyn en caso de sospecha de intoxicación con base en cuadro clínico aun cuando no se haya observado el Alacrán La intoxicación por picadura de alacrán es una urgencia, por ello, el paciente debe de ser evaluado por un médico.
No se administre ningún liquido, ni alimento por vía oral al paciente intoxicado.
La vía de administración es intravenosa. Se puede administrar el Faboterápico por vía intramuscular pero disminuye efectividad. La dosis en niños tiende a ser mayor que en los adultos debido a que la concentración del veneno es más elevada en ellos, esto por ser más pequeños y pesar menos que un adulto. Alacramyn es un tratamiento específico, el médico deberá evaluar la necesidad de utilizar terapia de sostén como: aplicación de oxígeno, hidratación por vía intravenosa, analgésicos, etc.
No esta preestablecido un máximo de dosis, se deberán de aplicar las necesarias para neutralizar el veneno.
Precauciones y Restricciones de uso durante el embarazo y la lactancia:
No se han realizado estudio preclínicos de seguridad durante el embarazo, ni la lactancia. El uso del Alacramyn durante el embarazo dependerá del grado de envenenamiento y deberá valorarse en relación al riesgo vs beneficio y de forma individual.
SU USO EN ESTAS CONDICIONES QUEDA SUJETO AL CRITERIO E INDICACIÓN MÉDICA.
Posología de Alacramyn No esta preestablecido un máximo de dosis, se deberán de aplicar las necesarias para neutralizar el veneno.
De acuerdo al grado de intoxicación se sugiere el siguiente esquema posológico de Alacramyn:
Grado de Intoxicación | Síntomas y Signos | Dosis Adultos | Dosis Niños |
Leve o Grado I | Dolor local, parestesias locales y a distancia, prurito nasal y faríngeo | 1 Frasco | 1 Frasco |
Moderado o Grado II | Los mismos síntomas del cuadro leve más sensación de cuerpo extraño o de obstrucción en la orofaringe y sialorrea, diaforesis, nistagmus, fasciculaciones linguales, disnea, distención abdominal, priapismo y espasmos musculares. | 1 Frasco | 2 Frascos |
Severo o Grado III | Los signos y síntomas anteriormente descritos más: taquicardia, hipertensión, visión de halos rojos, ceguera transitoria, vómitos, nistagmus, dolor retroesternal, edema agudo pulmonar e insuficiencia respiratoria. | 2 Frascos | 3 Frascos |
