Venta de CORALMYN
Precio $ 6,000
Pregunte por precios de Mayoreo
CORALMYN es un Faboterápico polivalente indicado para el tratamiento de envenenamiento por mordedura de víbora Coralillo:
– Micrurus sp.
– Coral, Coralillo de Sonora, Coral Anillado, Coral de Canulos, Coral punteados, etc
SINTOMATOLOGÍA:
· Huella de los colmillos
· Dolor y Edema de intensidad variable en el sitio de la mordedura
· Astenia y Adinamia: Falta de ganas de hacer las cosas
· Oftalmoplejia: Visión borrosa
· Ptosis palpebralcia respiratoria de grado diverso
· Disnea: Dificultad para respirar
IMPORTANTE: La vía de administración ideal es intravenosa por venoclisis, diluyendo la dosis a administrar en solución salina isotónica al 0.9%.
Se puede administrar lentamente por vía endovenosa directa cuando no sea posible hacer la dilución de la solución salina isotónica. La vía intramuscular se puede emplear en caso de no poder canalizar la vena, pero se reduce la efectividad
La dosis en niños tiende a ser mayor que en los adultos debido a que la concentración del veneno es más elevada en ellos, esto por ser más pequeños y pesar menos que un adulto. El envenenamiento por mordedura de Coral o Coralillo es una emergencia, por ello, el paciente siempre debe de ser evaluado por un médico aunque se hubiere administrado previamente el producto.
CORALMYN es el tratamiento específico, la terapia de sostén debe ser empleada como apoyo ventilatorio, hidratación parenteral, antimicrobianos, toxoide tetánico y analgésicos. EVITAR LOS ANALGESICOS QUE DEPRIMAN EL CENTRO RESPIRATORIO PORQUE ACENTUAN LOS EFECTOS DEPRESORES SOBRE LA RESPIRACIÓN QUE CAUSA EL VENENO DEL CORAL O CORALLILLO
El paciente recién mordido, que tenga huellas de colmillos y sin síntomas deberá ser observado por lo menos 15hrs. Tranquilizarlo, canalizarlo para administración de solución salina isotónica, entablillar o inmovilizar mediante cabestrillo la extremidad afectada para disminuir la diseminación del veneno, ya que las contracciones musculares en la extremidad afectada con movimiento libre permiten su mayor difusión a través de la circulación general. En caso de progresión de la intoxicación, se debe valorar la necesidad de dosis adicionales de CORALMYN Entre más temprano se aplique el CORALMYN, mejor será el resultado. Y aun cuando el paciente sea atendido tardíamente, es útil la aplicación de CORALMYN para neutralizar las fracciones activas del veneno. No deberá aplicarse torniquete en la extremidad mordida, no succionar o hacer cortes sobre el área mordida, estas maniobras no sirven de nada y si pueden causar infecciones secundarias., agravar el edema, acentuar la hipoxia y ocasionar necrosis
Si el paciente trae un torniquete, este se debe retirar lentamente, aflojando en forma progresiva mientras se administra el CORALMYN. Se debe de retirar cualquier clase de anillo, pulsera, así como prendas ajustadas que puedan interrumpir la circulación sanguínea, ya que acentúan el edema
No esta prestablecido un número máximo de dosis, se deberán aplicar las necesarias para neutralizar el veneno. No administrar por vía bucal líquidos o alimentos, existe el riesgo de asfixia por bronco-aspiración, principalmente en los casos de intoxicación moderada a severa.
PRECAUCIONES Y RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA: Por las características del producto y su indicación terapéutica no está contraindicado en la embarazada, que ha sufrido una mordedura de Coral o Coralillo, de no aplicarse hay alto riesgo de que se desencadene un trabajo de parto prematuro e incluso se presente muerte intrauterina del producto. Durante la lactancia y dada la gravedad que implica el accidente de la mordedura de víbora, se debe discontinuar la lactancia, y no es por el empleo del Faboterápico CORALMYN, sino por la gravedad del envenenamiento, una vez que es dada de alta, podrá reanudar la lactación.
REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS
Se puede presentar reacciones de hipersensibilidad tipo I y III, con los faboterápicos como CORALMYN, son extraordinariamente raras de que se presenten, sin embargo, en personas hiperreactoras es posible que se lleguen a presentar. Así mismo es muy raro de que se presente una reacción por complejos inmunes, caracterizado por urticaria y artralgias después de 5 a 10 días posteriores a la administración del producto. En pacientes asmáticos por ser hiperreactores se debe estar vigilante para evitar el cuadro de intoxicación ya de por si grave, se complique con otro ataque de asma. Hasta el momento no se han reportado interacciones con otros medicamentos como: los antihistamínicos, antibióticos, soluciones hidroelectrolíticas, antihipertensivos, insulina, hipoglucemiante orales, inmuno-globina humana hiper-inmune, antitetánica, toxoide tetánico y analgésicos, EVITAR LOS ANALGESICOS QUE DEPRIMAN EL CENTRO RESPIRATORIO PORQUE ACENTUAN LOS EFECTOS DEPRESORES SOBRE LA RESPIRACIÓN QUE CAUSA EL VENENO DEL CORAL O CORALLILLO
En grados de severidad moderado y severo no pueden ingerir alimentos mientras dure el estado de gravedad; por ello, no es posible determinar interacciones con los alimentos. La experiencia con el empleo de este producto, indica que una vez que el paciente mejora a de su cuadro de intoxicación, se puede instaurar la dieta acostumbrada por el paciente.
ALTERACIONES A PRUEBAS DE LABORATORIO
Hasta el momento no hay reportes de que CORALMYN altere ninguna prueba de laboratorio.
PRECAUCIONES Y RELACIÓN CON EFECTOS CARCINOGENESIS, MUTAGENESIS, TERATOGENESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD
No hay reportes hasta el momento. Por la naturaleza de este producto, no es de esperarse, se presente efectos en estos rubros.
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIS CORALMYN·
La vía de administración ideal es intravenosa por venoclisis, diluyendo la dosis a administrar en solución salina isotónica al 0.9%.
· Se puede aplicar directamente y en forma lenta en la vena, previa preparación, diluyendo el liofilizado con el diluyente que contiene el envase de CORALMYN cuando no sea posible aplicarlo en la vena con la solución salina isotónica al 0.9%
· La vía intramuscular se puede emplear en caso de no poder canalizar la vena, pero se reduce la efectividad
· El número de frascos marcados como dosis inicial o de sostén según el grado de envenenamiento, diluirlos y transferirlos a la solución salina isotónica al 0.9%, en un adulto 500ml y 250ml en el niño y pasarla en 4 hrs., al final continuar del mismo modo con las dosis de sostén y la duración del tratamiento será por el tiempo que sea necesario.
· Dosis inicial dirctamente por vía endovenosa, 4 hrs. Después iniciar con las dosis de sostén, las cuales se administran cada 4hrs. por el tiempo que sea necesario.
POSOLOGÍA CORALMYN
De acuerdo al grado de intoxicación se sugiere el siguiente esquema posológico: No esta preestablecido un máximo de dosis, se deberán de aplicar las necesarias para neutralizar el veneno.
Grado de Envenenamiento | Síntomas y Signos | Dosis Adultos | Dosis Adultos | Dosis Niños | Dosis Niños |
Inicial | Sostén | Inicial | Sostén | ||
Grado: I o Leve | Antecedente de haber sido mordido recientemente por una víbora, huellas de colmillos, hemorragia por los orificios de la mordedura, dolor alrededor del área donde fue mordido, Edema y parestesias en el área o miembro afectado | 2 Frascos | 2 o más Frascos | 2 – 3 Frascos | 3 o más Frascos |
Grado: II o Moderado | Mismo cuadro del Grado I más acentuado y además se presenta en el área afectada entre 15min- 2hrs pos-mordida: Edema, Astenia, Adinamia, ptosis palpebral, oftalmología, visión borrosa, diplopía, dificultad para respirar. | 5 Frascos | 5 o más Frascos | 5-6 Frascos | 6 o más Frascos |
Grado: III o Severo | Mismo del Grado II pero más acentuado y además trastorno del equilibrio, dolor en el maxilar inferior, disfagia, sialorrea, voz débil, ausencia de reflejos, parálisis flácida, gran dificultad para respirar que puede conducir a paro respiratorio o a coma. | 8 Frascos | 8 o más Frascos | 8 – 9 Frascos | 9 o más Frascos |
